sábado, 27 de septiembre de 2014

Cosas que dañan tu salud emocional

Si bien es cierto que el amor ayuda a la salud porque genera endorfinas y dopamina, son ciertos hábitos adoptados los que pueden dañar la calidad de vida.

 

La intención de esta publicación es de facilitar su ubicación de los artículos publicados en los diferentes medios.

La versión original la puedes ubicar en
Mujer.Yahoo.Com
Clic Aquí

Cosasque dañan tu salud emocional

 

 


Para lograr la felicidad se necesita tener no sólo bienestar físico sino también que las emociones estén en equilibrio positivo. Pero como parte de la vida, en ocasiones se presentan cosas que dañan lasalud emocional y que ponen en riesgo la estabilidad.

De acuerdo con información de la American Psychological Association, EEUU, la salud mental puede conducir al éxito en el trabajo, las relaciones y la salud. Las personas felices son más propensas a trabajar para cumplir sus metas.
 Emociones alteradas

Para cuidar tus emociones, es importante que identifiques situaciones que pueden alterarlas, quizá no todas puedan ser tan obvias cuando las estás viviendo. Te presentamos algunos ejemplos importantes.

DEUDAS. Los investigadores de la Universidad Southampton indican que las personas que mantienen deudas económicas son tres veces más propensas a padecer problemas con su salud mental, sobre todo con la depresión.

INSEGURIDAD LABORAL. Cuando una persona tiene la sensación de que su trabajo no es estable o durará poco, puede llegar a padecer el síndrome burnout.

En un artículo publicado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se indica que esta condición lleva a quien lo experimenta a un estado de distanciamiento emocional y cognitivo en sus actividades diarias.

MALA RELACIÓN AMOROSA. Si bien es cierto que el amor ayuda a la salud porque genera endorfinas y dopamina (hormonas del bienestar), son ciertos hábitos adoptados los que pueden dañar la calidad de vida. Cuando las relaciones no son estables, esto se incrementa.

El amor provoca situaciones de adicción, como puede ser la codependencia emocional, hacia la pareja, entre padres e hijos, hermanos, además de una adicción como tal: a comer, fumar, beber o una droga", afirma Vanessa Salazar, autora del libro “Cuando el amor perjudica la salud”.

CAMBIOS HORMONALES. Para las mujeres los estragos de la edad no sólo afectan su físico, sino también su salud emocional, sobre todo con la llegada de la menopausia.

Las mujeres pueden, y muchas son, en gran medida afectadas por los cambios hormonales. A veces llegan al punto de sentirse totalmente abrumadas, como si por un momento perdieran el control de su vida”, indica Christiane Northrup, experta en medicina clínica y autora de “The Wisdom of Menopause”.

COMIDA. Elizabeth Somer, dietista autora de “Eat Your Way to Happiness”, afirma que el vínculo entre los alimentos y estado de ánimo, energía o los pensamientos es relativamente inmediato. Lo que comas por la mañana tendrá un efecto, aunque sea sutil, en tus emociones del medio día.

MALA EXPERIENCIA. Esto implica desde un asalto hasta la muerte de un ser querido, son situaciones que afectan la salud emocional de las personas más fuertes. Por ello, cuando no son superadas “naturalmente”, deben ser tratadas por un especialista.

CHISMES. Carolina Céspedes, sicóloga del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia, afirma que éstos producen un acoso psicológico en la persona de quien se habla y van causando un deterioro progresivo de la interacción social que mantiene. Sus emociones son alteradas gravemente.

Aunque existen muchas cosas que dañan la salud emocional, lo más importante es poder reconocerlas para trabajar sobre la fuerza que tienes para resistirlas. Nadie dijo que la vida era sencilla, pero sí puedes prevenir los daños graves. 


Equilibrio emocional

La versión original la puedes ubicar en
YouTube.Com
Clic Aquí

Equilibrio emocional - DANABROSS

 



cuya finalidad es recuperar la sensación de disfrute, la relación con uno mismo y con los que le rodean y la fuerza emocional.

Medicina oriental

La Medicina Ayurvédica considera el cuerpo en términos de tres principios básicos o doshas, que están en la base de todos los procesos corporales y emocionales. El objetivo es conseguir el equilibrio de los doshas, que proporciona salud y bienestar.

Medicina occidental

La Psicoterapia trabaja con los sistemas de defensa, de carácter y corporales, y en busca de los orígenes de los conflictos en nuestra historia personal. Nos libera y nos reconecta con la sabiduría que todo organismo vivo contiene en su interior.

¿A Quienes Afectan las Crisis Emocionales?


 





La versión original la puedes ubicar en
YouTube.Com
Clic Aquí

¿A Quienes Afectan las Crisis Emocionales?

 


Video:

Las crisis emocionales aparecen inesperadamente como relámpago y trueno en la vida de los seres humanos.
Por ser inesperadas en la mayoría de las veces requieren de respuestas inmediatas, pues las crisis emocionales no dan espera, pues en muchos casos desembocan en alteraciones, movimientos descontrolados, perdida repentina de la memoria del espacio y del tiempo, en episodios depresivos severos entre otras. Las crisis emocionales afectan tanto a grandes como a chicos y existen algunas personas que son más propensas y vulnerables que otras a padecer crisis emocionales. Terapia o terapias existen muchas para su intervención sin embargo solo son placebos y elementos que por momentos ocultan el síntoma sin ir más allá donde está la causa y salarla. En esta serie de programas sobre crisis emocionales estaremos hablando sobre las causas así como terapias complementarias que podar ayudar a sanarlas restaurando tu vida para que seas más feliz y llegues al siguiente nivel.
Algunas de las terapias que proponemos son, terapia regresiva reconstructiva TRR, terapia Gestalt, hipnosis clínica y conversacional, psicoterapias humanistas y cognitivas. También medicina tradicional china, acupuntura y medicina bioenergética pueden ayudar a sanar estas crisis emocionales.
Una vez recuperado el cliente es recomendable un proceso de life Coaching o Coaching personal o de vida, para reprogramar la salud, lo laboral y las diferentes áreas de la vida para vivir una vida extraordinaria.

Emociones que dañan tu corazón

Conoce las emociones que dañan tu corazón y cuídate. Las emociones negativas dañan tu corazón, descubre por qué.  Conoce las emociones que dañan tu corazón y evítalas.

La intención de esta publicación es de facilitar su ubicación de los artículos publicados en los diferentes medios.

La versión original la puedes ubicar en
Estilos.Prodigy
Clic Aquí

Emocionesque dañan tu corazón

 

 




Debido al ritmo de vida actual, las personas suelen experimentar emociones negativas que dañan su bienestar y salud, por lo que es importante saber canalizarlas para evitar que nos afecten, pero, ¿cuáles son las emociones que dañan tu corazón?
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Pittsburgh, la forma en cómo una persona responde a las emociones negativas se relaciona con el riesgo de tener un infarto o un derrame cerebro vascular.
¡Relájate y sé feliz!
En la investigación publicada en el Journal Biological Psychiatry se detalla que las emociones negativas como el miedo, ansiedad, estrés, depresión e ira afectan directamente a los circuitos cerebrales y al corazón.
De acuerdo con el médico Peter Gianaros, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Pittsburgh las emociones negativas persistentes aumentan el riesgo de aterosclerosis, al aumentar los niveles de los productos químicos que causan inflamación en el cuerpo.
Los autores mencionan que las áreas del cerebro implicadas en las emociones están involucradas en la detección y regulación de los niveles de inflamación en el cuerpo.
Además, en el estudio, los participantes que tenían emociones negativas, también mostraron mayores niveles de interlucina-6, que es una citoquina que provoca inflamación y favorece el aumento del espesor de la arteria carótida, un marcador de la arterosclerosis.
Con este estudio se demuestra la conexión que existen entre el bienestar físico y los factores psicológicos y sociales, por lo que mantener una buena salud cardiovascular.

No sólo depende de la alimentación y el ejercicio, sino también de la reducción del estrés y las emociones positivas. Y tú, ¿sabes controlar tus emociones negativas?

Estrés y Corazón - Tv Sana



Alimentos para eliminar estrés y fortalecer el Sistema Nervioso



La versión original la puedes ubicar en
YouTube.Com

Clic Aquí

Estrésy Corazón - Tv Sana

 




Aunque en este mundo moderno, no hay vida sin estrés, tenemos que mantener, este índice, en un nivel determinado. El estrés y el corazón están en relación directa, ya que los sentimientos y las emociones negativas afectan al corazón. Para evitar el riesgo de enfermedades cardíacas, es necesario un sano egoísmo e intentar sentirse bien.

También Puedes Leer

Sigue el enlace siguiente y encontraras todas las publicaciones.
Con la tecnología de Blogger.
Clic aquí

También Puedes Leer