Conoce las emociones que dañan tu corazón y cuídate. Las emociones negativas dañan tu corazón, descubre por qué. Conoce las emociones que dañan tu corazón y evítalas.
La intención de esta
publicación es de facilitar su ubicación de los artículos publicados en los
diferentes medios.
La versión original la puedes ubicar en
Estilos.Prodigy
Clic Aquí
Emocionesque dañan tu corazón
|
Debido al ritmo de vida actual, las personas suelen
experimentar emociones negativas que dañan su bienestar y salud, por lo que es
importante saber canalizarlas para evitar que nos afecten, pero, ¿cuáles son
las emociones que dañan tu corazón?
De acuerdo con un estudio de la Universidad de
Pittsburgh, la forma en cómo una persona responde a las emociones negativas se
relaciona con el riesgo de tener un infarto o un derrame cerebro vascular.
¡Relájate y sé feliz!
En la investigación publicada en el Journal
Biological Psychiatry se detalla que las emociones negativas como el miedo,
ansiedad, estrés, depresión e ira afectan directamente a los circuitos
cerebrales y al corazón.
De acuerdo con el médico Peter Gianaros, profesor del
Departamento de Psicología de la Universidad de Pittsburgh las emociones
negativas persistentes aumentan el riesgo de aterosclerosis, al aumentar los
niveles de los productos químicos que causan inflamación en el cuerpo.
Los autores mencionan que las áreas del cerebro
implicadas en las emociones están involucradas en la detección y regulación de
los niveles de inflamación en el cuerpo.
Además, en el estudio, los participantes que tenían
emociones negativas, también mostraron mayores niveles de interlucina-6, que es
una citoquina que provoca inflamación y favorece el aumento del espesor de la
arteria carótida, un marcador de la arterosclerosis.
Con este estudio se demuestra la conexión que existen
entre el bienestar físico y los factores psicológicos y sociales, por lo que
mantener una buena salud cardiovascular.
No sólo depende de la alimentación y el ejercicio,
sino también de la reducción del estrés y las emociones positivas. Y tú, ¿sabes
controlar tus emociones negativas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario